La mañana de este martes marcó un hito con la inauguración de la nueva sede de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar. Ubicada en la calle 16a número 10-24, esta moderna instalación en el corazón de la ciudad promete ofrecer una atención eficiente a los ciudadanos.
Esta ambiciosa construcción fue posible gracias a la formación de una Sociedad de Economía Mixta (SEM) entre la Secretaría de Tránsito municipal y la empresa Smart City S.A.S. Esta sociedad, que supervisará el tránsito en Valledupar durante los próximos 30 años, representa una inversión de $9.182 millones, además de $8.082 millones destinados para el servicio de la deuda.
La secretaria de Tránsito y Transporte municipal, Diana Daza, destacó la importancia de estas nuevas instalaciones y la renovación de la red semafórica de la ciudad. Subrayó que esta inauguración marca un gran paso en la transformación de Valledupar, permitiendo una mayor accesibilidad y una ejecución más efectiva de los procesos de tránsito.
Las obras de construcción comenzaron en febrero y concluyeron en junio de este año, aunque la inauguración se retrasó debido a trámites administrativos. Sin embargo, la infraestructura estuvo prácticamente lista desde junio, listo para servir a la comunidad.
El alcalde de Valledupar, Mello Castro González, señaló la importancia de tener un sistema de tránsito competitivo que sirva a la ciudadanía local. Anteriormente, era más ventajoso registrar vehículos en otros municipios cercanos, pero esta nueva sede busca cambiar esa dinámica.
La nueva sede reemplazará a las antiguas instalaciones en Mercabasto, ofreciendo áreas de inspección y módulos para trámites más eficientes y espaciosos para los usuarios. Además, la Secretaría de Tránsito está implementando tarifas competitivas para fomentar que los conductores realicen sus trámites en Valledupar.
Respecto al Día sin Carro en Valledupar, programado para el 27 de septiembre, la secretaria Diana Daza destacó que se están implementando estrategias de movilidad y actividades recreativas para reducir la congestión vehicular y la contaminación ambiental. Se están llevando a cabo mesas de trabajo con el sector comercial y educativo para minimizar las molestias durante ese día.
La unión con una empresa privada se basó en una consultoría que recomendó una sociedad mixta como la opción más viable para modernizar el tránsito. El Concejo municipal aprobó esta decisión en agosto de 2022, permitiendo al alcalde abrir la licitación y adjudicar el contrato en diciembre de 2022.
La inauguración de la nueva sede de la Secretaría de Tránsito y Transporte representa un paso importante hacia un tránsito más eficiente y accesible en Valledupar, con la esperanza de que más ciudadanos realicen sus trámites en la ciudad.