Ernesto Orozco, tras su victoria como alcalde de Valledupar, cumple su promesa de acercamiento con los corregimientos, recorriendo estas áreas como gesto de agradecimiento por su respaldo durante la campaña. El compromiso se sella en un intenso itinerario que abarca numerosas localidades, consolidando así su firme vínculo con las comunidades rurales.
Este tiempo invertido, evidencia el deseo del nuevo alcalde de honrar su palabra. Orozco, al obtener una notable mayoría en las urnas rurales, reafirma su compromiso con estos sectores y anuncia medidas concretas para fortalecer su conexión con ellos. Una de ellas es designar un enlace exclusivo para los corregimientos, simplificando la gestión y promoviendo una atención más directa y eficiente.
Desde el inicio de su recorrido en la zona norte, desde El Jabo hasta Río Seco, Orozco ha expresado su gratitud y ha mantenido un diálogo cercano con los habitantes de cada lugar. En el Festival étnico y cultural de La Mina, la comunidad le presentó una danza tradicional como muestra de aprecio y, al mismo tiempo, como un pedido para que se comprometa con la preservación y el desarrollo cultural local.
En sus encuentros, Orozco ha recibido propuestas y peticiones directas de los ciudadanos, como la solicitud de José Luis Arias, estudiante de la Escuela rural mixta, La Mina, quien pidió un mayor apoyo para fortalecer las escuelas de danza y música tradicional.
El alcalde electo se compromete a realizar este tipo de recorridos exhaustivos por los 25 corregimientos y sus veredas, antes de su asunción oficial, con el objetivo de ajustar y afinar su plan de gobierno. Esta aproximación directa a las comunidades refleja su firme intención de gobernar con una visión integral, respetando las particularidades y necesidades de cada sector de Valledupar.