Este miércoles, el secretario de Hacienda de Valledupar, Carlos Alfonso Araújo, presentó ante el Concejo Municipal el ambicioso proyecto de acuerdo 010 del 2023. Este documento, que regirá el presupuesto general de rentas, recursos de capital y gastos del municipio, abarcará la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024. La cuantiosa cifra total asciende a $1.134.740.272.887, integrando diversos rubros como ingresos corrientes, recursos de capital, ingresos del Instituto Municipal de Deportes, Fondo de Vivienda de Interés Social y de establecimientos públicos.
Enfatizando la magnitud histórica de este presupuesto, Araújo subrayó que representa el monto más elevado registrado en la historia del municipio. Un aspecto clave es la destacada contribución de los recursos ADRES, provenientes del sector salud, que alcanzan la significativa suma de $304.953.891.977, representando el 27% del total.
Esta presentación marca el inicio del proceso de socialización del presupuesto en el Concejo Municipal, ofreciendo una visión detallada de los objetivos financieros y las áreas de enfoque para el próximo año fiscal.