Valledupar cumple 474 años: Deportes, cultura y celebraciones en todo su esplendor

Valledupar-cumple-474-años-deportes-cultura-y-celebraciones-en-todo-su-esplendor

El aniversario número 474 de Valledupar está a punto de comenzar, y los vallenatos ya se preparan para los variados actos que marcarán esta celebración. A través de una amalgama de acordeones, deportes, muestras culturales, y visitantes de diversas regiones del país, la ciudad conmemorará este hito.

La celebración se desplegará en varios rincones emblemáticos, desde la cancha del barrio Doce de Octubre hasta espacios como el Megaparque en Garupal, el Parque La Nevada y La Provincia, este último destinado a la carrera atlética anual de 5k y 10k.

La actividad deportiva, inaugurada por el fútbol y baloncesto, engloba ocho clubes, tanto masculinos como femeninos. José Rincones, parte del comité organizador, detalla la participación y distribución de equipos, resaltando la inclusión de clubes con nombres de pueblos indígenas en la categoría femenina.

El fútbol, un deporte central en las festividades, ha dado inicio a la competición en la cancha del barrio 12 de Octubre con la participación de ocho equipos distribuidos en dos grupos.

Entre las actividades tradicionales, destaca la carrera atlética de los Santos Reyes, que marca el inicio oficial de las competiciones de ruta en modalidades de 5 y 10 kilómetros en el país. Se espera superar el número de participantes del año pasado.

Los eventos culturales no se quedan atrás, comenzando con el 'Foro Cultural' en el Centro de Convenciones Paisaje de Sol, seguido de una alborada en el parque del barrio La Nevada. La agenda continúa con el 'Te Deum', un acto religioso para agradecer al creador por un nuevo año en la Catedral Santo Ecce Homo, culminando con un concierto en el Parque de la Leyenda Vallenata con la participación de reconocidos artistas musicales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال