Telecall Colombia, el próximo jugador en el espectro 5G, se prepara para su debut a finales de este año con un enfoque disruptivo y una inversión masiva de US$800 millones. ¿Qué nos depara este David frente a Goliats locales?
En diciembre de 2023, Telecall, prácticamente desconocido a nivel local, sorprendió al obtener un bloque de 80 MHz en la subasta del espectro 5G de Colombia, enfrentándose a gigantes del sector. Ahora, con planes de lanzamiento para el cuarto trimestre, la marca aún en secreto y una inversión considerable, la empresa se presenta como una 'teltech' con la misión de transformar la experiencia del usuario en las telecomunicaciones.
Los cofundadores, provenientes del exitoso Grupo Telecall brasileño, despejan el malentendido de que replicarán estrategias anteriores. Su propuesta busca ser totalmente diferente. La entrada al mercado colombiano representa una nueva era para Telecall, que se propone desafiar a los líderes establecidos: Claro, Tigo, Movistar y Wom.
Con un modelo B2B en Brasil, Telecall Colombia busca ser más que un operador móvil. Se presenta como una 'teltech' que pretende emular el impacto que las 'fintech' tuvieron en el sector financiero. Este enfoque único será respaldado por la ventaja de ofrecer servicios 5G independientes, permitiendo agilidad y rapidez en la implementación de soluciones.
El debut de Telecall Colombia va más allá de ser solo un operador móvil. Planea ser un agente de cambio en la industria, mejorando la experiencia del usuario y llenando un vacío que otros no han percibido.
El acceso inalámbrico fijo (FWA) será un terreno clave donde Telecall Colombia buscará destacar, ofreciendo servicios 5G similares a la fibra óptica pero con costos más bajos de implementación. Además, su aplicación en desarrollo permitirá a los usuarios una autoatención ágil y eficaz, enfocándose en brindar una experiencia centrada en el cliente.
Telecall Colombia no solo aspira a ser un actor en el mercado, sino un catalizador de cambio social. Comprometidos con conectar colegios y estaciones base en áreas remotas, la empresa demuestra una responsabilidad social alineada con sus valores. Además, su enfoque 'freemium' busca democratizar ciertos servicios.
En definitiva no es solo otro competidor en el espacio de las telecomunicaciones; es un innovador que busca cambiar las reglas del juego. Su entrada al mercado promete ser un hito, desafiando las convenciones y colocando a la experiencia del usuario en el centro de todo. El futuro de las telecomunicaciones en Colombia podría estar a punto de experimentar una transformación.