La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) dio un paso crucial en su compromiso con la empleabilidad regional al inaugurar este viernes el primer Laboratorio de Empleo, una herramienta innovadora que busca transformar los procesos de selección de personal en las empresas del Cesar.
Este espacio pionero, ubicado en el bloque B de la sede administrativa de Comfacesar en la carrera novena, pone a disposición de las empresas un conjunto de más de 15 pruebas especializadas para evaluar las aptitudes de los aspirantes a vacantes en diversos sectores, incluyendo logístico, manufactura, producción, alimentos, servicios, agrícola y metalmecánico.
El Laboratorio de Empleo de Comfacesar va más allá de las pruebas tradicionales, abarcando una evaluación completa de las capacidades de los candidatos. A través de la valoración de habilidades finas, gruesas, cognitivas y pruebas psicotécnicas, se obtiene un perfil detallado de cada aspirante, permitiendo a las empresas identificar el talento ideal para cada puesto de trabajo.
La implementación del Laboratorio de Empleo trae consigo una serie de ventajas para las empresas del Cesar:
Procesos de selección más completos, estratégicos, incluyentes e innovadores: Permite identificar con mayor precisión las aptitudes y competencias de los candidatos, reduciendo el margen de error en la selección de personal.
Prevención de la accidentalidad y la rotación laboral: Al seleccionar al personal idóneo para cada puesto, se minimiza el riesgo de accidentes laborales y se aumenta la satisfacción y retención de los trabajadores.
Cierre de brechas en el mercado laboral: Facilita la inclusión de personas con diferentes habilidades y experiencias, promoviendo la equidad y la diversidad en el entorno laboral.
El Laboratorio de Empleo de Comfacesar se perfila como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de la región. Con una proyección de evaluar a más de 600 personas de alrededor de 60 empresas en 2024, este proyecto busca impactar positivamente el mercado laboral del Cesar.
Las empresas interesadas en utilizar el Laboratorio de Empleo pueden hacerlo sin costo alguno. Para ello, deben contactarse con los gestores empresariales de la Caja o con los asesores empresariales presentes en el territorio.
La creación del Laboratorio de Empleo se enmarca en el plan de acción de la Agencia de Empleo de Comfacesar, que celebra este año su décimo aniversario. Con esta iniciativa, la Caja reafirma su compromiso con la empleabilidad en el Cesar, apostando por el talento humano y el desarrollo económico de la región.