En el corregimiento de Boquerón, jurisdicción del municipio de La Jagua de Ibirico en el Cesar, 118 hombres y mujeres de diferentes edades han dado un paso crucial hacia un futuro más brillante gracias al programa de alfabetización de Drummond Ltd., en alianza con Comfacesar.
Este programa, enmarcado en el Ciclo 1 del proyecto, ha permitido a los participantes adquirir habilidades fundamentales en lectura, escritura y matemáticas, herramientas que les abrirán nuevas oportunidades para su desarrollo personal y familiar.
Más allá de la alfabetización, el programa ha contribuido al aumento de la autoestima de los participantes y ha fortalecido sus entornos familiares y comunitarios. "Lo que buscamos es que los beneficiarios participen de forma significativa en los procesos cotidianos, personales, familiares y comunitarios, mejorando su autoestima y aportes cívicos", afirma Wisam Faraj Obregón, supervisor sénior de reasentamiento de Drummond Ltd.
El programa se desarrolló a través de sesiones de socialización con la comunidad, donde se realizó un proceso de focalización y caracterización para asegurar que los participantes cumplieran con los requisitos del Ciclo 1.
Wilber Mejía Navarro, coordinador de proyectos y convenios de Comfacesar, destaca la evolución y el aprendizaje de los participantes: "Hemos visto como relacionaron sus experiencias en matemáticas y presentaron poemas durante el evento de clausura, reflejando así los resultados alcanzados. Esto nos permite afirmar con seguridad que hemos logrado nuestro objetivo principal: alfabetizar".
Clementina Mendoza Estrada, una de las beneficiarias del programa, expresa su agradecimiento a Drummond y Comfacesar por contribuir a mejorar su calidad de vida. "Quiero darle las gracias a la empresa Drummond porque nos han escogido con una edad muy linda. Aprecio mucho el esfuerzo que hicieron al venir hasta mi hogar para facilitar este proceso de aprendizaje", afirma.
La iniciativa de Drummond Ltd. y Comfacesar es un ejemplo tangible de su compromiso con el desarrollo social de las comunidades en las que operan. Al invertir en la educación y el bienestar de las personas, estas empresas contribuyen a construir un futuro más próspero y equitativo para todos.