Nina Marín y Oscar Alvarado: Cine colombiano en Valledupar
En una ciudad donde las grandes salas de cine suelen proyectar películas extranjeras, Nina Marín y Oscar Alvarado han creado un oasis para los amantes del cine colombiano: la sala de cine alterna Marines Films. Ubicada en una casa del barrio El Amparo, esta sala no solo ofrece una alternativa a la cartelera comercial, sino que también se ha convertido en un espacio para la formación de público y el apoyo al cine nacional.
Un espacio para el cine colombiano
La idea de crear Marines Films surgió de la necesidad de tener un espacio dedicado al cine colombiano en Valledupar. 'Ha sido una verdadera hazaña crear esta sala de cine alterna en una ciudad como Valledupar', dice Nina Marín, directora y guionista de cine. 'Pero esa es la idea, que la gente vea películas colombianas y sepa que en el país se está haciendo cine con alto nivel de producción'.
Más que una sala de cine
Marines Films no es solo una sala de cine. Además de la proyección de películas, se realizan talleres de guion, producción y actuación para cine y televisión. Esto ha permitido que la sala se convierta en un punto de encuentro para la comunidad cinematográfica de Valledupar y un espacio para el desarrollo del talento local.
Un éxito rotundo
Desde su apertura el pasado 23 de marzo, Marines Films ha tenido una gran acogida. Se han proyectado seis películas, entre las que se encuentran 'Sin Clemencia' de Mauro Mauad, 'El Sancocho' de Jairo Estrada, 'Soy De Aquí' de Janer Mena, 'Al Ritmo Del Agua' de Juan Felipe Bernal y 'Esposas' de Juan Rocha.
Un futuro prometedor
El éxito de Marines Films demuestra que hay un público en Valledupar que está ansioso por ver películas colombianas de calidad. Nina Marín y Oscar Alvarado están comprometidos a seguir proyectando historias que se tejen desde este pedazo de Colombia, y a convertir a Marines Films en un referente del cine colombiano en la región.