Visa, líder en pagos, anuncia la inauguración de su nueva sede en Bogotá, consolidándose como epicentro estratégico para la Región Andina (Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela). El compromiso de la compañía se refuerza con la creación de más de 250 empleos, sumando a los 200 existentes, fortaleciendo así su presencia en Colombia. Arturo Planell, líder regional de Visa, destaca el significativo crecimiento desde sus modestos inicios con solo cuatro empleados en 2011, demostrando su compromiso con el país y contribuyendo al desarrollo de una economía inclusiva.
El equipo colombiano, ahora con más de 450 empleados, no solo impulsará operaciones en la Región Andina, sino que también respaldará a Visa Latinoamérica y el Caribe, Visa Corporate, YellowPepper (subsidiaria de Visa) y Client Care. Aunque inicialmente se anunciaron más de 450 empleos, se aclaró que serán más de 250 los nuevos puestos, mostrando, de todas formas, el impacto positivo en el empleo en Colombia.
Arturo Planell expresó su orgullo por este crecimiento, subrayando el compromiso de Visa con el país. La empresa se enorgullece de su papel en el desarrollo de una economía inclusiva, contribuyendo al acceso de más personas a los beneficios de los pagos digitales y reconociendo el valor del talento colombiano.
Visa, reconocida por sus servicios de procesamiento de transacciones, ofrecerá desde Colombia una amplia gama de productos y servicios digitales. Desde tarjetas de crédito y débito hasta soluciones de pago comercial, Visa busca liderar el ecosistema de pagos, respondiendo a las demandas de una industria en constante evolución. Con una valuación de US$557.360 millones, la compañía mira al futuro, destacando su papel en la transformación hacia pagos digitales.
La presencia de Visa en Colombia es crucial en el panorama financiero, compitiendo con actores como Mastercard, American Express, Diners Club, PayPal y ACH. La firma espera expandir su presencia en Colombia con el equipo de Client Care, ofreciendo servicios valiosos a clientes en todo el mundo. La directora de servicios globales al cliente, Elizabeth Rector, muestra entusiasmo por la ampliación de la presencia en Colombia, destacando la contratación de talento apasionado por la excelencia en el servicio.
Los datos de Visa revelan el impacto de los pagos digitales en la región, donde más del 58% de todas las transacciones en persona con tarjetas Visa en América Latina y el Caribe utilizan tecnología sin contacto hasta septiembre de 2023. En Colombia, las transacciones sin contacto alcanzaron un impresionante 76% en septiembre del año anterior, marcando la importancia de la adaptación a las tendencias digitales en el país. Con esta expansión, Visa se posiciona para liderar la transformación hacia una economía digital en la Región Andina.