La gobernadora Elvia Milena Sanjuán presidió la inauguración de la moderna infraestructura de la Institución Educativa CASD Simón Bolívar, en Valledupar, durante el Superlunes de regreso a clases. Este evento marcó un hito para la educación en la región, representando una transformación significativa en las instalaciones educativas.
En este emotivo acto, la mandataria expresó su agradecimiento a Luis Alberto Monsalvo por su visión en la infraestructura educativa. Destacó que la gratitud se demostrará mediante el cuidado de las instalaciones, mejores resultados académicos y el compromiso de docentes y padres en el proceso educativo.
El rector del CASD, Heber Ruiz, anunció que el auditorio llevará el nombre de Luis Alberto Monsalvo Gnecco, honrando así al líder que concibió y construyó esta nueva estructura. Ruiz resaltó la importancia de Monsalvo en la visión de la educación en el Cesar y agradeció su humildad al incluir a Valledupar en el plan de infraestructura educativa.
La nueva infraestructura, diseñada para el Siglo XXI, integra tecnologías innovadoras como domótica, energías renovables, reconocimiento facial y más. Con 35 aulas, 10 laboratorios, taller, sala de informática, biblioteca y auditorio, el CASD Simón Bolívar brinda un entorno propicio para el aprendizaje de más de 3400 estudiantes.
El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, destacó la calidad de la infraestructura, equiparable a instituciones privadas de nivel internacional. La inauguración contó con la presencia de congresistas, diputados y autoridades locales, marcando el inicio de una campaña para cuidar y valorar la nueva infraestructura.
La gobernadora subrayó la promesa de construir colegios similares, como el Upar, Casimiro Maestre y José Eugenio Martínez. Hizo un llamado a la comunidad educativa para obtener mejores resultados académicos, promoviendo la colaboración de estudiantes, docentes y padres de familia.
La Policía Cesar participó con una campaña de prevención contra el bullying y la violencia, mientras que un mural permitió a los estudiantes expresar sus mensajes sobre el regreso a clases. Este hito educativo refleja el compromiso de las autoridades con una Valledupar más educada, próspera e inclusiva.